Objetivo:
Enfocar al participante en las técnicas para el mejoramiento continuo más comúnmente utilizadas en los sistemas de calidad, comenzando a distinguir entre el mejoramiento continuo y el cambio radical, a la vez que indica cuáles son los procedimientos y metodologías que existen para involucrarse en ellos asegurando una mejor toma de decisiones.
Contenido Temático:
- Introducción a las Técnicas para el Mejoramiento de la Calidad.
- Mejoramiento Continuo.
- Siete Herramientas Básicas Estadísticas.
- 1. Histograma.
- 2. Diagrama de Pareto.
- 3. Diagrama Causa-Efecto (Diagrama de Ishikawa).
- 4. Hojas de Comprobación o de Chequeo.
- 5. Gráfica de Control.
- 6. Diagrama de Dispersión.
- 7. Estratificación.
- Aplicación Práctica de Cada Una de las Herramientas.
- Conclusiones.
Beneficios:
- Asegurar una adecuada toma de decisiones de acuerdo a la información obtenida de la aplicación de dichas herrramientas.
- Estandarizar lla forma para obtener información real y valiosa en toda la organización.
- Continuar fomentando en todo el personal la cultura de mediación por resultados.
Dirigido a:
Alta dirección, gerencia media, o personas que requieran solucionar eficazmente problemas en el día a día de la operación organizacional y/o coordinan equipos de trabajo.